La vida después de la muerte.

TRANSLATION AT THE END OF SPANISH VERSION

Muchos nos preguntamos que hay después de la muerte, de acuerdo a nuestra cultura mexicana en algunas regiones pensamos que morimos tres veces, cuando el corazón deja de latir, en la ceremonia del entierro y por último, cuando olvidamos a las personas. Por eso es tan importante nuestra celebración del día de los muertos.

En Estados Unidos las tradiciones en torno a la muerte son distintas, sobre todo cuando un hijo muere. Yo no me puedo imaginar la vida después de perder a uno de mis hijos, pero desafortunadamente Joe Richardson lo sabe, y por este trágico evento en su vida han fundado al lado de su amigo Jeff Mozingo “The Awaken Project” que traducido al español sería El

Awaken project 1
Jeff Mozingo -baterista- Listo para tocar y abrir la conferencia a los estudiantes.

proyecto Abre los Ojos o Despierta, para honrar la memoria de su hijo y evitar que tragedias así se repitan.

Ellos se dedican a dar platicas en las escuelas compartiendo su historia de una manera diferente, ya que no solo comparten su experiencia sino también sus talentos.

Continue reading

Cero no es una opción

Translation to English at the end of the article.

“Cero no es una opción” es la política de una de las escuelas en donde trabajé, y muchas escuelas en los Estados Unidos tiene algo parecido. El objetivo es dar a los estudiantes la oportunidad de pasar las materias y aprobar el año escolar.

De este lado del muro los estudiantes escogen las materias que son de su interés y hay materias de tronco común que son necesarias para graduarse, las cuales se cuentan por créditos. Los estudiantes tienen un número determinado de créditos de materias obligatorias; como ciencias, matemáticas, inglés, etc. Y otro número determinado de créditos de materias opcionales; como arte, música, idiomas, etc.

Classroom
Mi salón de clases en Missouri, decorado para día de los muertos.

En años recientes las escuelas -me parece a mí- han puesto la mayoría del peso en la responsabilidad de aprender en los maestros, evitando que los estudiantes sufran las consecuencias de no estudiar.

Vemos de los dos lados del muro, que los estándares han bajado y ahora hay que ofrecer no una, ni dos oportunidades, sino la opción que de una u otra manera el estudiante pase a como de lugar.

Continue reading

14 de febrero rojo

14 de febrero rojo

El 14 de febrero es un día especial en muchas partes del mundo, celebramos la amistad y el amor de diferentes maneras, un día económicamente bueno para los comercios. Pero también un día devastador y triste para 17 familias del Estado de Florida; porque mientras nosotros compramos ositos de peluche para nuestros amados y amigos, ellos recuerdan la vida de sus hijos asesinados en su escuela en Parkland, Florida.

March for our lives
Una de muchas marchas del 2018 en demanda de leyes mas estrictas y la suspension de la venta de armas de asalto. 

Este no ha sido el primero ni el último de los atentados en masa, pero si el que ha marcado un precedente e iniciado una lucha por parte de los padres de las victimas y sobrevivientes. Así nace la asociación March for Our Lives, (Marcha pornuestras vidas).

Continue reading

Y sobrevivieron las gallinas

La semana pasada vivimos uno de los fríos más intensos que se han registrado en años, y es llamado el Vórtice Polar. Las noticias reportaron que un 70% de los Estados Unidos estarían afectados. Las escuelas de muchos Estados estuvieron cerradas por 2 o hasta 3 días, y se registraron temperaturas de hasta -30 grados centígrados o más.

arbol congelado
La nevada la semana antes del Vortex polar. -12C

En Warrensburg Missouri que está en la parte media del país, sentimos temperaturas de -27 grados centígrados. Aunque los inviernos en la parte media, al Sur del país y al Este, siempre viene con nieve y temperaturas muy bajas, este invierno nos sorprendieron.

 

Para la gente en México es impensable vivir inviernos tan crudos. Creo que para la mayoría de los mexicanos que vivimos acá es difícil y no nos gusta el frio, pero no es tampoco tan difícil. Las casas que son de madera -y no de ladrillo como en México- tienen aislante entre las paredes, y se usan los sistemas de calefacción para mantener las casas a temperaturas de 20 grados centígrados o más.

Continue reading

El sueño americano de tolerancia, igualdad y paz.

ENGLISH TRANSLATION FROM GOOGLE AT THE END OF THIS ARTICLE.

Es increíble que a 154 años de la abolición de la esclavitud en 1865, hoy seguimos en lucha por la igualdad de derechos humanos y justicia para todos por igual. Cada año el tercer lunes de enero, se conmemora la vida y liderazgo del doctor Martin Luther King Jr., asesinado como muchos otros líderes afroamericanos, por sus ideas y la influencia que ejerció entre la comunidad afroamericana, y el impacto que generó en el país en la década de los 50s y 60s.

mlk jr.Este día festivo que casualmente coincide con el “Black History Month” o Mes de la Historia Negra, da referencia al legado y los logros pasados y presentes no solo de la comunidad afroamericana, sino de las minorías en general.

Podemos hablar de nuestros héroes nacionales como Martin Luther King Jr,, Rosa Parks, Malcolm Little, mejor conocido como Malcolm X. Incluso de los pioneros del deporte como Althea Gibson, la primera campeona de tenis en 1956 o Toni Morrison, la primera mujer afroamericana en ganar el premio Nobel de literatura.

Continue reading

Gabi La Inspiradora

(Translation to English at the bottom)

Gabi Shull es una chica de 17 años que estudia en la escuela en donde trabajo. Una chica que disfruta de la vida no solo porque es porrista y participa en los eventos de la escuela, sino porque a su corta edgabi truth 365ad ha inspirado y cambiado la vida muchas personas como una chica sobreviviente de cáncer.

La historia de Gabi comienza en el 2011, cuando a los 9 años de edad fue diagnosticada con un tipo de cáncer de hueso llamado osteosarcoma, que tuvo como resultado la amputación parcial de su pierna.

A 12 semanas después de haber empezado la quimioterapia, Gabi se sometió a una operación llamada rotoplastia. Los doctores removieron la parte media de su pierna, desde la mitad de la pantorrilla hasta la mitad del muslo, y mantuvo la parte inferior y sana de la pierna y el pie, la giró 180 grados y la volvió a unir al muslo. Su articulación del tobillo ahora actúa como su articulación de la rodilla. Su pie está al revés, pero le proporciona mayor movilidad de sus 3 opciones quirúrgicas que tuvo.

Continue reading

Feliz Año Nuevo en casa

(Translation to English at the bottom of this article)

Ayer primer día del 2019, salimos mi hija y yo a misa a las 9 de la mañana. Hablábamos de lo temprano que era, por aquello de la desvelada del día anterior despidiendo del año

SHELTER IN NY
Albergue en Nueva York

viejo y de lo frío, 23 grados Fahrenheit o -5 grados Centígrados, además con un poco de viento que hace que la cara y las orejas duelan.

En nuestro camino a la iglesia notamos a un hombre o mujer, es difícil saber porque tenía gorros y chamarras puestos, pero estaba sentado a la orilla de la calle como en pose de yoga. Nos sentimos mal porque de verdad hacía mucho frío, pero seguimos nuestro camino para no llegar tarde al servicio religioso. Continue reading

Motivación, ¿en dónde estás?

     Translation to English from Google translate at the bottom.

     Kansas City es la ciudad más grande del Estado de Missouri, en el corazón del país. Es conocida por ser la segunda ciudad en el mundo con más fuentes (más de 200) después de Roma, por sus costillas a la barbecue y ser la casa del equipo de los Royales, campeones del béisbol de la MLB hace pocos años.

Print
Logotipo del marathon 33 de Kansas City, Missouri.

Este fin de semana pasado cerró sus calles para dar paso a los corredores del maratón que se lleva a cabo el tercer sábado en octubre de cada año. Siendo esta carrera la segunda más grande en el Estado, con cerca de 10 mil corredores de los 50 Estados del país y 10 países. Esta carrera incluye un medio maratón, 10K y 5K.

 

     Cada maratón que se corre es diferente, pero creo que este es uno de los que son difíciles porque Kansas City tiene muchas calles muy inclinadas, así que cuando uno entrena tiene que saber estos detalles que si no se toman en cuenta pueden hacer que la experiencia no sea muy buena.

Continue reading

50 años celebrando el Mes de la Hispanidad

 

       Se acaba el mes de la hispanidad y entra El Día de Muertos como la siguiente celebración hispana en los Estados Unidos. Muchos canales de radio y television; y diversas asociaciones en este lado del muro le dan espacio con el fin de promover la cultura hispana, entre otras cosas; especialmente en los tiempos en que la política ha hecho lo possible por desprestigiar las culturas minoritarias.

        En México se conoce septimbre como el Mes Patrio y termina la conmMES+DE+LA+HERENCIA+HISPANA+-+SEPT+2018emoración el día de nuestra independencia.  Por el contrario en Estados Unidos empieza el 15 de septiembre y termina el 15 de octubre.

       Empecemos con el término Hispano-hispanidad, que refiere a un grupo de personas y países que comparten la cultura y el idioma español. El término hispano y latino se confunde con mucha frecuencia, pero ese es tema para otro artículo, porque aunque dicen que es fácil de entender, merece un análisis más profundo.

Continue reading

Los ciudadanos del futuro actuando hoy

Translation below to English

Para los mexicanos que viven en México y para muchos que vivimos en Estados Unidos, hemos visto armas de asalto solo en las películas, pero de este lado del muro es muy común para cualquier familia tener tantas armas como quieran y como sean posibles, la manera en que se consiguen es muy fácil y están al alcance de cualquier bolsillo.

2015-06-25-ak-15-1-convert.jpgHay tiendas especializadas y se venden en tiendas de autoservicio como Walmart, o incluso en tiendas de deportes, ya que la caza es considerado un deporte muy popular en este país, y cualquier persona puede comprar legalmente su pistola o rifle a los 18 años pero ser dueño aun siendo menor.

Esto, gracias a la 2a enmienda de la Constitución americana, promulgada hace más de dos siglos que permite a la ciudadanía el derecho de tener y portar armas, que en ese entonces la justicia y la seguridad se aplicaba de manera muy diferente a como se aplica actualmente, pero la interpretación de esa enmienda se sigue aplicando de la misma manera que hace 200 años. Continue reading