Un evento sin fronteras.

Si hablamos de uno de los eventos internacionales de gran prestigio no solo en los Estados Unidos pero en el mundo, tenemos el maratón de Chicago, que recién pasó el 8 de octubre y se lleva al cabo cada año el primer domingo de octubre. Este año celebró su 40 aniversario y se entregó a los participantes una medalla conmemorativa. start line
El maratón de Chicago está considerado uno de los 6 maratones más grandes de mundo a la par con Nueva York, Boston, Londres, Berlín y Tokio. Es el cuarto más grande en número de corredores que cruzan la meta en todo el mundo, y además esta categorizado como “IAAF Gold Label Race” (por sus siglas en inglés) que es la categoría que le da la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo a los maratones teniendo categoría oro, plata y cobre. Solamente 438 personas habían corrido estos 6 maratones al 2015.
Yo tuve la oportunidad de correr en Chicago este año y fue muy impresionante ver a tanta gente reunida por un mismo propósito. Pensaba que eso que dicen los artistas que se siente la energía de la gente era cliché, pero en realidad es posible correr esa distancia porque la gente alrededor te inyecta la fuerza para poder terminar.
Obviamente un entrenamiento adecuado es importante, pero estar ahí y ver no solo a los más de 43 mil corredores, 12 mil voluntarios ayudando a pasar agua, gel, los primeros auxilios, y demás. Y la atracción principal que en mi opinión es el corazón del evento, más de un millón de espectadores echando porras, grupos musicales de todos tipos, porristas, gente gritando, con pancartas con nombres o frases de todo tipo, desde muy personales hasta políticas y de chiste. El número de policías y seguridad en el área es uno de los más grandes en carreras de este tipo. Todo se conforma para hacer posible un evento de esta magnitud.
Yo corMexicanas corriendorí los 42 kilómetros en 5 horas y 19 minutos, pero el récord hasta hoy es de 2 horas con 2 minutos. Este año el primer lugar lo obtuvo Galen Rupp que terminó en 2 horas con 9 minutos logrando devolver a los estadounidenses el primer lugar después de 15 años. El cuarto lugar de las mujeres se lo llevo Madai Pérez de México con un tiempo de 2 horas y 24 minutos. Estamos hablando que estos super atletas corren una milla (1.6 kms) en 5-6 minutos.
La carrera también está abierta a atletas en sillas con ruedas, el ganador fue Marcel Hu de Suiza con 1 hora y 29 minutos y de las mujeres ganó Tatyana McFaden de los Estados Unidos con 1 hora y 39 minutos.
En esta carrera participaron corredores de más de 100 países. Y en mi recorrido pude hablar con muchos de mis paisanos, quienes me contaron como llegaron un grupo de 75 corredores de la ciudad de México y que el año que viene se van a Berlín, otros que viven de este lado y muchos otros de Acapulco, Cancún y otras ciudades que vienen cada año.
Linea finalVi a un señor que en su camiseta decía “corro sin un pulmón”, vi a otro que solo tenía una pierna y corría con una prótesis. Vi a un hombre con traje de dinosaurio. En fin, que cada corredor tiene su propia historia y su propia causa, ya que muchos corrieron por para recaudar fondos para diferentes asociaciones. Cáncer, niños de la calle, animales abandonados, víctimas de los recientes desastres naturales y más.
Personalmente puedo decir que correr un maratón implica un reto personal muy fuerte. La experiencia increíble de ver personas de más de 100 países haciendo lo que amamos de este lado del muro…todos terminamos con el cuerpo en el piso, pero con el orgullo en el cielo

 

2 thoughts on “Un evento sin fronteras.

  1. Gracias Anita por compartir tu experiencia en el marathon de Chicago 2017 , felicidades, muy emotiva tu narración, me encanta leer de este lado del muro

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s