El idioma español es uno de los más hablados y diversos en el mundo. Lo hace popular que se habla en más de 20 países como idioma oficial y la diversidad se deriva de las expresiones y palabras de cada uno de estos países. Sabemos de dónde son las personas con tan solo escuchar el acento, y aprendemos aspectos culturales al mismo tiempo que
compartimos los nuestros. Y al final de cuentas todos hablamos el mismo idioma.
En los Estados Unidos tenemos más alumnos de español que de cualquier otro idioma y es el segundo más hablado en al menos 43 de los 50 Estados de este país. Las familias hispanas estamos tratando de preservar el español como un segundo idioma en nuestros hijos, pero también muchos norteamericanos no hispanos se están interesando más en aprender el español.
Por el contrario, en México, escucho en los programas de televisión y radio sobre todo, y gente con la que hablo, el uso -en muchas ocasiones mal pronunciado- del inglés en una forma como de Spanglish.
Estaba solo escuchando sin ver, un video del presidente Peña Nieto hablando inglés, y me llama mucho la atención que ha sido severamente criticado por su acento, pero ¿qué creen? no esta tan mal. Se puede entender lo que dice, y no es diferente de la pronunciación que la mayoría de los mexicanos tenemos cuando hablamos inglés. Eso si que hablar como Martha Debayle es una aberración.
Tal vez se escuche muy sofisticado para algunos cuando se usan palabras en inglés, pero si no hablan con fluidez el idioma no creo que sea lo más correcto. Además, muchas palabras del inglés se han sacado de contexto y se utilizan equivocadamente. Yo como maestra de español, insisto en que el Spanglish aunque es reconocido porque se usa, no es lo más apropiado y se escucha fatal.
Para la gente que vive de este lado del muro es algo común, porque cuando usas los dos idiomas el cerebro escoge las palabras que son más fáciles de recordar y no el idioma. Entonces se hace una práctica común pero inintencionada, por ejemplo: si la imagen es tocino es más fácil para mi pensar bacon porque es más corta, o tal vez porque no la uso, tocino tiene 3 silabas y bacon dos (bei-quen).
La mayoría de las palabras en inglés son más cortas o de menos sonidos así que el cerebro escogerá lo que sea más fácil para él y con lo que se identifique de acuerdo a la frecuencia en el uso de las palabras. Pero esto no quiere decir que sea correcto.
Aquí hay algunos datos interesantes sobre los idiomas; tenemos más o menos unas 100 mil palabras en español contra 300 mil del inglés. Argentina es el país más grande en extensión territorial, pero México es el país que tiene más hispano hablantes.
En los Estados Unidos el español es el segundo idioma más hablado después del inglés, en el mundo hay 400 millones de personas que hablan español, siendo el segundo idioma después del mandarín o chino y seguido por el hindú. En 2013, 68% de latinos en los Estados Unidos de 5 años de edad en adelante hablaban español con fluidez, pero solo un 34% de inmigrantes latinos hablaban inglés con fluidez.
En pocas palabras, si estamos en México hay que hablar español y tratar de preservar lo que tenemos, si estamos de este lado de muro pues también hay que tratar de hablar bien el español y darles a nuestros hijos la herramienta del idioma, que no solo les abre la puerta a más trabajos, pero les da la oportunidad de viajar y expandir sus horizontes.
Y a los niños en México hay que tratar de encontrarles buenos maestros que los hagan hablar, porque somos muy buenos para leer y escribir, pero ya cuando llegamos de este lado del muro nos ven la cara de What? Y que viva nuestro idioma y costumbres de cualquier lado del mundo.
Interesantes datos, sin embargo así como del otro lado del muro los padres inculcan el uso de los dos idiomas en los hijos consideró que es necesario que de este lado también motivemos a los hijos a hablar los dos idiomas y que puedan tener las mismas oportunidades.
LikeLike
Gracias por tu comentario, en los dos lados hay responsabilidad.
LikeLike
No mucho Ricardo, el porcentaje de personas bilingües en el pais es muy bajo. Saludos.
LikeLike
Estoy entusiasmado por tu blog. ¡Es una gran manera de practicar mi español!
LikeLiked by 1 person
Me encanta que me leas, Gracias!!
LikeLike
Hola Joanne, thank you for reading 🙂
LikeLike